La reclamación elevada por el Ayuntamiento de Espartinas a la Unión Europea sobre su situación en materia de transporte y comunicación ha sido admitida a trámite.
De esta forma, el Consistorio popular se agarra como un clavo ardiendo a la posibilidad de salir de la «ratonera» en la que se encuentran —como lo definían los vecinos en la reciente presentación de la PlataformA-49—, después de que siga sin resolverse la salida a la autovía Sevilla-Huelva, hayan visto cómo el Cercanías del Aljarafe se inauguró el pasado 27 de marzo sin apeadero en el municipio, o se haya paralizado la SE-40 en el tramo de esta comarca por falta de presupuesto, con el respiro que supondría para los vecinos de la localidad esta vía.
Después de numerosas reivindicaciones a las administraciones públicas, manifestaciones elocuentes y cientos de faxes enviados sin respuesta alguna, el equipo de Gobierno de Espartinas intentó la vía de la Unión Europea, teniendo en cuenta que desde este organismo se han concedido subvenciones a las infraestructuras de las que Espartinas se ha visto excluida, procedentes de los fondos TENT, destinados a proyectos claves para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes.http://www.espartinas.net/actualidad/13/1229-la-ue-investigara-la-marginacion-de-espartinas-por-parte-del-psoe.html
Espartinas,nuestro conocido pueblo de Sevilla se ha visto indignado ante la exclusión injustificada del municipio a varias salidas que hicieran que este pueblo estuviese mejor comunicado.El alcalde de Espartinas,Domingo Salado,exigió que tuvieran la posibilidad de contar con la A-49,el Cercanías del Aljarafe o la SE-40,pero la junta les discriminó,les dijeron que esas salidas o comunicaciones no eran posibles,siempre les daban escusas o simplemente les evitaban.El alcalde como cualquier otra persona cuenta con la Unión Europea,sabiendo que si ésta le aceptaba su reclamación,la junta podría ser sancionada,fue a Bruselas a reclamar lo que creía suyo.
Efectivamente,la Unión Europea admitió a trámite las reclamaciones de Espartinas,y ahora la Junta podría ser sancionada por discriminación y uso indebido de fondos públicos.
Si la Unión Europea decide sancionarla,será por haber incumplido un derecho,que todos somos iguales ante la ley.
Esther Villagómez Martínez 4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario