El gobierno ha limitado la velocidad en las autopistas a 110km/h para ahorrar dinero, pero se ha discrepado mucho en cuanto a esta medida. Muchas personas dicen que es para ganar más dinero en vez de para ahorrar debido a que la mayoría de la gente va a ir a la misma velocidad y va a haber más multas. Esta es una opinión mayoritaria aunque el gobierno diga lo contrario. Con esta medida el gobierno también pretende fomentar el transporte público, de hecho también ha habido una pequeña bajada en los billetes de tren de la compañía Renfe, aunque solo sea en los viajes de larga distancia o alta velocidad.
Según el gobierno esta medida es para ahorrar dinero en estos tiempos de crisis, pero limitar las autopistas a esta velocidad no es decir simplemente a que velocidad debemos ir si no también hay que cambiar señales de tráfico, sistemas de multas, est. Y esto también supone un aporte monetario importante y este dinero no creo que salga precisamente del bolsillo de los políticos. Incluso el bicampeón del mundo de Fórmula 1 está en contra de esta nueva medida de ahorro. Según él hay medidas mucho más eficaces para ahorra en consumo y reducir la contaminación.
Lo que está claro en toda esta situación es que el gobierno una vez más vuelve a tomar una medida por su cuenta, sin contar con los ciudadanos si les parece bien o mal, pero claro ellos siempre pondrán la escusa de que lo hacen por el bien del ciudadano, aunque en algunas ocasiones deberían preguntarse en lo que piensa ese ciudadano en vez de tomar una decisión que creen que pueda venir bien. Pero esto no basta no solo porque crean que pueda venir bien tengan la libertad de hacer lo que quieran, debería de pensar más de forma ética, pensando en los demás, no decir simplemente “es que lo ago por los demás porque creo que irá bien para ahorrar”, eso solo no vale, hay que ponerse más en la situación de los demás.
Carmen Del Vado Celedonio
4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario