El día 6 de mayo de 2011 se inició la campaña electoral de las municipales en España. Su duración durará 15 días. En estos días las personas representantes de cada partido tendrán hacer “publicidad” y exponer las mejoras que proponen para que todos podamos vivir en un lugar mejor. Proposiciones que muchas veces se quedan más bien en intenciones, la mayoría de las cosas que dicen hacer si se les vota, no digo que sean mentira, si no que luego van y hacen lo que quieren a través de lo que han dicho sin tener muchas veces en cuenta la opinión del pueblo, y esta definición no es precisamente la de democracia que es en el sistema político en el cual vivimos. Los políticos intentan ocultarse diciendo cosas como: “es que yo fui el que salió elegido”, pero por eso no les da derecho a hacer lo que quieran con el entorno en el que vivimos, por ejemplo. Y, además, a todo esto se le suma a que cada partido ganará alrededor de unos 270€ por concejal elegido, y ahora uno se pregunta: “¿por qué?” “¿para que hacen eso?”, parecen que dan ese dinero para que tengan una “motivación” por la cual salir elegido y así implicarse más en este asunto. Esto no debería de ser así, el político se implica porque lo que quiere él es extender su idea, idea la cual debería de ser saber llevar bien tu ciudad, como en este caso, escuchando a las personas que te rodean y tener una mentalidad ética. Volviendo al caso del dinero cada partido, sobre todo el elegido, recaudará una buena ganancia la cual se debería emplear para personas más necesitadas y más con la crisis que hay en el país, de esa manera nos estará demostrando que de verdad quiere implicare con su pueblo e intentar ayudarles lo más posibles y no racanear a las personas por conseguir lo que quiere.
Carmen Del Vado Celedonio
4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario