Comentarios éticos

Comentarios éticos
Yo también soy ético con mis comentarios

domingo, 29 de mayo de 2011

Juventud sin miedo

"Sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo" se lee en la pancarta que abre la manifestación de jóvenes y estudiantes que recorre la calle Atocha de Madrid. Cerca de dos mil personas han acudido a la convocatoria de las siete de la tarde en la plaza de Antón Martín camino del museo Reina Sofía reclamando visibilidad. "Aquí está la juventud precaria", gritan. Al llegar a la plaza han leido su manifiesto contra la precariedad, el paro y la privatización de la educación. Los jóvenes, y los no tan jóvenes que se han unido a la marcha por solidaridad con la causa, piden un empleo digno, reclaman el "derecho a techo a justo precio" y advierten de que "esta crisis" no la pagan ellos. Según la Policía, se han congregado 1.000 manifestantes, cifra que sube hasta 5.000 según los organizadores. Los agentes detuvieron a 13 personas, una de ellas un menor, por los altercados ocurridos al término de la concentración.
Como toda persona,los jóvenes tienen el derecho a la libertad de opinión.En esta manifestación se quejan de que muchos de ellos,con estudios y bien preparados ven que a medida que pasa el tiempo las puertas hacia el gran trabajo por el que ellos luchan se van cerrando.
Los jóvenes están viendo que por culpa de la crisis,las empresas no tienen dinero para pagar muchos trabajos que necesitan,que siempre se dice quien venga detrás que lo arregle,pero que ellos no van a cargar con todo el peso y es lo que está pasando.
Los jóvenes tienen menos posibilidad a todo por el simple hecho de eso,de ser jóvenes,la mayoría están en el paro por no tener experiencia y ven que ahora se están quedando sin empleos,pero que después vendrán más cosas y que cuando ellos sean mayores no habrá ni pensión.
Con esta manifestación solo querían pedir lo que es suyo,y hacer ver que la crisis afecta a todos y a los jóvenes y a las generaciones futuras a los que más.
Pero lo peor,es que en toda manifestación llega el momento en el que los agentes a base de golpes y gritos asustan o hieren a personas que solo reclaman sus derechos.


Esther Villagómez Martínez 4ºA





No hay comentarios:

Publicar un comentario